• Proveedores
  • Acceso Externo
Media

Gestamp apuesta por el acero de bajas emisiones de Salzgitter Flachstahl

I-D (Dr. Ralf Koch, Salzgitter Flachstahl GmbH & Javier Imaz, Gestamp).
I-D (Dr. Ralf Koch, Salzgitter Flachstahl GmbH & Javier Imaz, Gestamp).

Esta colaboración se enmarca en la estrategia de economía circular que Gestamp está implementando en todo su modelo de negocio como parte de su camino hacia la neutralidad

05.06.2024

Gestamp, multinacional especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria de la automoción, y Salzgitter Flachstahl GmbH, han firmado un acuerdo para suministrar a los fabricantes de vehículos componentes producidos con acero de bajas emisiones. Como parte de su estrategia ESG, Gestamp tiene como objetivo producir sus piezas con el acero de baja emisiones de CO2 producido mediante el proceso SALCOS® y ambas compañías investigarán el establecimiento de rutas de circularidad para suministrar acero de bajas emisiones a las plantas europeas de Gestamp (por ejemplo: en Alemania) y el retorno de la chatarra de alta calidad procedente de los procesos de producción de las plantas de Gestamp a Salzgitter para la producción de acero de bajas emisiones.

La colaboración con Salzgitter es un paso más en la estrategia de economía circular que la multinacional española está aplicando en todo su modelo de negocio. La circularidad es un pilar clave para la descarbonización de la industria en toda la cadena de suministro hacia el objetivo de contribuir, a largo plazo, al Net Zero Car. SALCOS® (Salzgitter Low CO2 Steelmaking) es el programa de transformación del Grupo Salzgitter que tiene como objetivo convertir progresivamente para el 2026 su producción de acero a procesos industriales basados en hidrógeno, con la meta de lograr una producción casi totalmente libre de CO2 para 2033. Este compromiso incluye la sustitución del método convencional de alto horno por plantas de reducción directa y hornos de arco eléctrico.

En línea con la hoja de ruta de la empresa para impulsar y expandir el modelo de economía circular en su negocio, Gestamp también hace hincapié en el empleo de acero reciclado. Garantizar la disponibilidad de chatarra de alta calidad, respaldará el incremento del uso de estos aceros de bajas emisiones en componentes de automoción. Además, junto con el acuerdo, ambas empresas investigarán el establecimiento de rutas de circularidad que suministren a Salzgitter la chatarra recogida en las plantas de Gestamp para la producción de acero de bajas emisiones de CO2. La integración de la gestión de la chatarra en la estrategia de negocio de Gestamp (en Alemania y en los otros 23 territorios del mundo donde opera la compañía) permite una trazabilidad completa del ciclo de vida al integrar la recogida, clasificación y reutilización de chatarra de acero de alta calidad en su cadena de producción, en un entorno en el que esta materia prima secundaria es escasa.

Salzgitter Flachstahl puede en la actualidad ofrecer a sus clientes acero de bajas emisiones de CO2 utilizando la “la ruta Peiner”. Este método implica la producción de materia prima a partir de chatarra de acero de alta calidad mediante el horno de arco eléctrico de la planta de la empresa en Peine.

“La colaboración entre Gestamp y Salzgitter suministrando acero de bajas emisiones y la oportunidad de establecer rutas de circularidad para devolver la chatarra para la producción de SALCOS®, es un avance hacia la descarbonización de la industria y el Net Zero Car", dice Javier Imaz, CPO (Chief Purchasing Officer) en Gestamp.

Dr. Ralf Koch, jefe de Ventas de Automoción de Salzgitter Flachstahl GmbH: “Con nuestros productos SALCOS®, estamos ofreciendo a Gestamp la oportunidad de suministrar a sus clientes acero bajo en CO2 a partir de 2026 y convertirnos en pioneros de la ruta hacia productos neutros para el clima”.

Gestamp es socio de Salzgitter Flachstahl desde hace muchos años y compra principalmente productos de acero laminado en caliente y frío. Estos productos se distribuyen a las instalaciones de Gestamp.

Documentación

zip
1,8 MB

Galería